CSOA Laboratorio (Labo3) Calle del Amparo 103. Barrio de Lavapiés.
      El nombre y 
      filosofía de estas jornadas es prestado y hermano de los hackmeetings que 
      llevan celebrándose en Italia desde 1998 (http://www.hackmeeting.org). La 
      intención, como allí, es charlar en un ambiente distendido sobre los temas 
      que preocupan a la comunidad de la red, en todos los aspectos posibles: 
      técnicos, políticos, artísticos... Unir las voces que aun creen que 
      tenemos la fuerza, animarnos mutuamente, conocernos y discutir nuestras 
      visiones.
      
      
      ¿Quienes somos? ¿A donde queremos ir? ¿Podemos aun crear 
      belleza con las maquinas? 
      
      TEMAS: El 
      hackmeeting consistirá en charlas, debates y talleres, para los que se 
      necesitan ponentes. Su aportación podrá ser al estilo tradicional, 
      asistiendo al encuentro de Madrid y poniendo la cara, o bien virtual, 
      enviando textos que se harán públicos en la convención física y en la web.
      
      Estos son algunos de los temas sobre los 
      que nos gustaría hablar en el hackmeeting, pero no los únicos. Buscamos 
      nuevos puntos de vista y descubrimientos que os interese mostrar. 
      
      *Wireless, *ADSL, *Información 
      alternativa, *Programas libres, *Video, *Sonido, *Videojuegos, *Activismo, 
      *Gobiernos en la red. LSSI, leyes de cibercrimen,, políticas de control 
      social y vigilancia (echelon, enfopol, carnivore), *Corporaciones en la 
      red. Copyright, patentes, spyware, control de los trabajadores en 
      empresas, *Educación y nuevas tecnologías, *Acceso universal, *Ciberpunk, 
      *Artivismo, *La okupación de makinas es como la okupación real?, *Asesoría 
      legal , *Proyecto Openlaw y similares, *Genealogía de internet y relación 
      con los movimientos sociales, *filosofía hacker, *Privacidad, 
      criptografía, anonimato, *Psiconautica, *Reciclaje de ordenadores , 
      *Iniciación a GNU/Linux, a TCP/IP, a contraseñas..., *Phreak, *Hacking, 
      *Ingeniería inversa, *Virus y vida artificial, *Tarjetas inteligentes, 
      firma digital, *Trucos (sacar energía del teléfono, montar una mesa de PC 
      con materiales reciclados, etc), *Con-cursos, *Mesas redondas sobre 
      libros.
      
      COMO PARTICIPAR 
      El hackmeeting no es un congreso en el sentido tradicional, en que unas 
      personas se cargan con todo el trabajo organizando y preparando charlas, y 
      otros asisten meramente de espectadores, sino que para que haya 
      hackmeeting todo el mundo se debe animar a aportar su granito de arena. 
      Quien más quien menos de los asistentes puede preparar una charla, o 
      ayudar a organizar. 
      Charlas y talleres: escribir a la lista
      hackmeeting@sindominio.net 
      o directamente al coordinador de actividades,
      charlas@sindominio.net 
      
      Organización: la lista esta abierta a 
      quien quiera 
      
      
      http://www.sindominio.net/cgi-bin/mailman/listinfo/hackmeeting 
      
      
      FECHAS 
      Deadline ponencias físicas: finales de septiembre – 2002. Deadline 
      ponencias virtuales: sin limite
      
      
      www.sindominio.net/madhack02/