En la historia de
España hay una parte poco conocida: la historia de los vencidos en la
guerra civil que se negaron a dejar de luchar. Tras la derrota final de la
República, algunas de las organizaciones vencidas comenzaron a
reestructurarse, incluso en las cárceles y campos de concentración. Muchos
de los que pudieron exiliarse se incorporaron a la Resistencia en Francia,
con la esperanza de que los Aliados liberarían España al término de la
Guerra Mundial. No sucedió así, pero la decepción no impidió una
resistencia armada que tuvo que enfrentarse a la superioridad del enemigo
y al miedo. La izquierda española que se lanzó al maquis estuvo en la
brecha durante los años más oscuros de su historia, entre la represión y
el racionamiento. Algunos, como los libertarios, no fueron neutralizados
hasta los años sesenta y sus acciones en las acciones fueron un paradigma
de la guerrilla urbana.
Este libro es una crónica de parte de
esta historia. Para rescatar del olvido a sus protagonistas la autora ha
buceado en archivos y bibliotecas, y ha entrevistado a hombres y mujeres
que vivieron de cerca los hechos para relatarlos y evitar que desaparezcan
de la memoria colectiva.
Tomado de la sobrecubierta