En fin, estos son tiempos mediáticos y de simulaciones
donde el decir del poder se impone sobre los hechos y con las palabras
quieren sustituir a la terca realidad que no deja de gritarnos que
necesitamos un cambio de verdad.
No es con el fin de molestar por lo que interrumpimos
la armonía de sus discursos: es solamente para recordarles que se agotaron
los 15 minutos para resolver los problemas que enfrentan los pueblos
indígenas de México en los que las mujeres llevan la peor parte, y que de
querer se tiene que resolver a marchas forzadas y en tiempos extras.
Especial mención merecen quienes se han visto
encarcelados en este y en anteriores sexenios por motivos políticos o
injusticias y si se nos permite nos queremos referir a los indígenas de la
región Loxicha de los que 20 aún se encuentran en las cárceles del Estado:
6 son del fuero común y 14 del fuero federal.
Sí, ya sabemos que se dice que se han dado pasos para
la solución de este problema pero Ustedes saben que es sólo demagogia y
que nada de lo logrado ha sido gratuito, por eso refrendamos nuestra
decisión de seguir realizando movilizaciones por la LIBERTAD y la JUSTICIA
para los indígenas zapotecos de la región Loxicha y no descansaremos hasta
lograrlo.
Puesto que se nos ha mantenido en condiciones
infrahumanas y se nos ha perseguido peor que a animales, seguiremos siendo
las "Víboras Prietas" que se crucen insistentemente en sus caminos, hasta
lograr que se nos devuelva lo que a lo largo de tantos años se nos ha
arrebatado.
Por una Ley de Amnistía Federal y por la libertad de
todos los presos políticos y de conciencia del País.
29 de Noviembre de 2002
+ info en:
zapotecos@hotmail.com