|
|
Otoño Libertario 2002 en Madrid
15 noviembre Consecuencias del 11 de septiembre: recorte de libertades, ley de partidos... A cargo de Endika Zulueta, abogado y Javier Ortiz, periodista. 22 noviembre El cine y su función social. Proyección del corto "Caminante"de Fernando León. Coloquio con los directores Javier Corcuera, Antonio Artero, Fernando León, Basilio Martín Patino. 29 noviembre Piratería y derechos de autor. Coloquio con Leo Bobadilla, abogado. Alma Martínez, trabajadora de sello discográfico, Sin Dios, músicos, Plataforma Contra el Canon, S.G.A.E. (por confirmar). 13 diciembre Las claves de la transición: 25 años de los Pactos de la Moncloa A cargo de César Alberto Rosón, historiador. 2003 10 enero Cambio climático: ¿consecuencia del deterioro de la capa de ozono? A cargo de Juan Cisneros, miembro de Ecologistas en Acción y Ecologistas en Acción. 17 enero Internet como herramienta de lucha A cargo de Manuel Romero, profesor e investigador de Internet y Ernesto García Camarero, filósofo. 24 enero Liberalización del transporte y las telecomunicaciones A cargo de José Ramón Montes, urbanista y José Ramón Palacios, Sindicato de Transportes de CNT de Madrid. 31 enero Sahara: la lucha de un pueblo por su supervivencia A cargo de Abdula Ahmed, Delegado Saharaui en la Comunidad de Madrid y una Representante de la Unión Nacional de Mujeres Saharauis. 7 febrero Reordenación estratégica de oriente medio A cargo de Carlos Varea, profesor de la UAM y miembro del CSCA y Sergio Jahni, pacifista israelí. 14 febrero Presentación de los escritos de Malatesta. A cargo de FAI, Madrid. 21 febrero Medicina y religión como instrumentos de dominación A cargo de Gregorio Gómez, Sindicato de Salud de CNT de Madrid. 28 febrero Recuperación de la memoria histórica A cargo de Santiago Macías, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica y Juan García Vicente, Ecologistas en Acción (por confirmar). 7 marzo Problemática de la mujer inmigrante A cargo de Representante de VOMADE (Voluntariado de Madres Dominicanas en España), VINCIT (Voluntariado Integración Colectivos Internacionales de Trabajadores) y Asociación de Mujeres Emigrantes Magrebíes en España. 14 marzo La lucha contra la ley de extranjeria A cargo de Mariano del Pozo, abogado especialista en inmigración y Miembros de la Comisión de Inmigración de CNT de Madrid. Todos los actos se celebrarán en la Pza.Tirso de Molina, nº 5 - 2º izq. a partir de las 19:30h CNT de Madrid |
|