Gaceta Sindical |
||
Miguel
García, al Parador de Granada Más basura de los medios Despido
en Córdoba Sindicalismo
en Motril Accidentes
laborales Otro éxito de la acción directa Ayuntamiento de la Bisbal D'Empordá Caso Pérez Marsá y García Abogados
|
||
Reflexionando, que es gerundio |
Estimado
conciudadano, estimada conciudadana: El pasado año, la empresa
Paradores despidió al trabajador Miguel García en represión por un
acto de solidaridad sindical con otro trabajador de la Hostelería en
reivindicación de su readmisión. Miguel se jugó la salud en una
huelga que duró 20 días durante la cual el director del Parador de San
Francisco, Juan Gianello, no sólo no se avino a negociar, sino que trató
de impedir por todos los medios la posibilidad de readmisión de Miguel.
A ello quedó obligada la empresa, tras ser declarado Nulo el despido en
un juicio conocido por todos los granadinos. En dicho juicio se personó
el fiscal, que comparece si y solo si interpreta que hay lesión de los
derechos fundamentales. A pesar de la sentencia judicial, la empresa se
negó a readmitir a Miguel, incurriendo con ello en delito. Como prueba
de que la justicia beneficia siempre al poderoso, ésta misma empresa
que en este momento está delinquiendo, presenta un recurso al TSJA que
declara improcedente el despido y deja a la empresa la elección de
readmitir o no al trabajador. Esto se hace ahora en frío, aprovechando
que la opinión pública ya se había olvidado de la anterior sentencia
y que la CNT había dado por finalizada su campaña de boicot a esta
prepotente empresa. Miguel no se lo ha pensado dos veces y ha ido a una
nueva huelga de hambre. El trabajador se encuentra en Madrid, pasando
por tal calvario en el interior de una furgoneta en un lugar cercano a
la sede central de la empresa. Miguel está luchando por un derecho, que
es el tuyo trabajador, has de saber que si la empresa se sale con la
suya, sentará un pe |
A toda la Confederación y al pueblo en general Desde el día 19 de febrero, más de un centenar de trabajadores inmigrantes se encuentran ENCERRADOS en el claustro de la Universidad de Almería. Esta acción era conocida y asumida de forma activa por CNT. Las reivindicaciones son: 1º Regularización para todos los inmigrantes que se encuentran dentro de España. 2º Plenos derechos como el de manifestación, asociación, sindicación, huelga... a todo trabajador/a por el simple hecho de serlo. 3º Cumplimiento de los acuerdos del 12 de Febrero y especialmente en lo concerniente a política de vivienda y alojamiento. E investigación de los organizadores de los destrozos y agresiones durante los primeros días de Febrero del 2000. Grupos numerosos de inmigrantes "ilegales" se encuentran refugiados en cortijos, hacinados, con miedo a salir a la calle y pasando hambre física real. CNT ha contribuido en la compra de comida para algunos de estos grupos. Actualmente es URGENTE resolver el tema de comida, etc. de los encerrados, encierro que apoya totalmente CNT y del que participa. Pedimos vuestra colaboración económica como apoyo a esta reivindicación. Cuenta a ingresar: BBVA
A nombre de CNT con el lema Encierro. |