|
Por una Televisión pública y saludable |
|
Veinte años de pelea: ¿Por qué ahora necesitan saber quienes están afectadas por el VIH, SIDA?
Actuaciones del Plan Nacional sobre el SIDA al Fiscal General
Otawa: tres días de solidaridad y lucha callejera
Por una televisión pública y saludable
|
A la plataforma en defensa de la RTVE publica habría que decirle que si realmente es publica debería redactar: "Declaramos que la representación legitima para determinar el perfil de la radiotelevisión publica es el parlamento -"delegado de la democracia representativa"- que debe concretar con urgencia, conjuntamente y no de forma separada, individual o partidista, contenidos básicos, organización y financiación, garantizando el funcionamiento independiente y autónomo respecto de gobiernos y partidos políticos". Si no lo hace, es que no cumple su
función, no sirve, es un florero y habría q Un trabajo de la verdadera televisión pública, una serie de producción propia sobre la transición en Galicia, emisión prevista para antes de las elecciones, fue aplazada por tener demasiado protagonismo la izquierda y ser muy antifranquista, se esta emitiendo ahora casi en secreto, sin promoción ninguna porque parece que no gustó al comisario de la conselleria de turno, camarada Pardo, a quien antes el camaradilla Rodríguez, director del centro TVE-G, tuvo a bien hacerle un pase especial. Entre los muchos aciertos de la serie, cuyo trabajo crítico demuestra que TVE-G es más que un florero, narrando el tránsito franquista a la peste democrática representativa, está el descubrirnos al "camarada Ramilo", hecho un pimpollo, con el brazo levantado cantando el "cara el sol con la camisa nueva", haciendo méritos para ser años mas tarde presidente de la patronal gallega y ahora acusado de desfalco a la muy noble y loable confederación de empresarios de Galicia. Asi es que el problema no es tanto el
futuro sino la miseria del presente. CNT en TVE-Galicia |