|
¿Hasta cuando? Gede |
|
Veinte años de pelea: ¿Por qué ahora necesitan saber quienes están afectadas por el VIH, SIDA?
Actuaciones del Plan Nacional sobre el SIDA al Fiscal General
Otawa: tres días de solidaridad y lucha callejera
Por una televisión pública y saludable
|
En las
últimas fechas, hemos tenido la oportunidad de ver en nuestras ciudades
símbolos de luto oficial. Concretamente, banderas a media asta, como
expresión de un sentir generalizado, según la aguda perspicacia de
quienes nos gobiernan. Era el dolor de los acontecimientos del 11 de
Septiembre de 2001, a saber, en las ciudades de Nueva York y Washington, y
no en Lagos (Nigeria) donde, ese mismo día, morían 400 personas, de piel
negra y pobres probablemente. Tampoco en recuerdo de otros aviones que, un
13 de septiembre de 1973, bombardeaban las Casa de la Moneda de Santiago
de Chile. Tampoco por aquellas personas que, ese día, ayer y mañana,
mueren de hambruna en distintos lugares del planeta Tierra. Mi capacidad de contar los días que
merecen luto, dolor profundo y rabia impotente se desborda. Lo ocurrido en
EEUU también merece banderas a media asta. Pero, cuando mis gobernantes
son totalmente insensibles a los otros lutos y, en este caso, les faltó
tiempo para expresar un presunto sentir general; cuando veo todo esto, mi
dolor se transforma en indignación. Me ofende la hipocresía y sumisión
de las personas que nos gobiernan. ¿Ha ocurrido algo similar en tu ciudad? En la mía sí, y, por lo menos, he manifestado mi protesta mediante un escrito oficial a la administración correspondiente, e invito a que cada cual lo haga en la suya. No es difícil, y por lo menos les preguntamos ¿hasta cuando? |