|
En la mesa de los convenios |
![]() |
Redacción
|
Van todos de puta a
puñetero : los "mayoritarios", la Patronal, el Ministerio de
Trabajo. Tira y afloja, barriendo cada uno para su casa, que no es
precisamente la casa de los trabajadores, sino todo lo contrario: la
Patronal que busca mayor explotación, el Ministerio que plantea
exactamente ese mismo fin encubriéndolo con un lenguaje
críptico-jurídico que quiere aparentar una moderación engañosa. Los
"mayoritarios" que quieren afianzarse como lobby, como
grupo de poder que busca mayores subvenciones y capacidad de
decisión. Hay un dato que parece nuevo, aunque no es tan nuevo: la CEOE
plantea la no aplicación de la ultraactividad, la garantía de que las
condiciones pactadas en convenios anteriores no se mantengan como pie
forzado que enganche los pactos sucesivos. de empresa, se muestra más reticente (aunque, al cabo, complaciente). En cambio, CCOO no puede negar su tradición de colaboración con la CNS de Franco, y sigue en la misma tónica colaborativa con ese tipo de oficialidad : defensa a muerte de los comités y encendidas amistades personales de altos representantes de uno y otro sitio. Ello es, sin duda, lo que le hace decir a Fernando Puig, representante de CCOO, que, en ese forcejeo de la mesa nacional de los convenios, el Ministerio de Trabajo está realizando una labor de "acercamiento de posiciones". ¡Caray con los estrategas obreros! |